¿QUÉ ES?
- Dolor de cabeza
- Dolor en los músculos, los huesos y las articulaciones
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor detrás de los ojos
- Glándulas inflamadas
- Erupción cutánea
La mayoría de las personas se recuperan en aproximadamente una semana. Mientras tanto, en algunos casos los síntomas empeoran y pueden ser potencialmente mortales.
TRATAMIENTO
No hay un tratamiento específico para el paciente con dengue. En el establecimiento de salud deben tratar los síntomas, como los dolores de cabeza y del cuerpo, con analgésicos y antipiréticos (paracetamol). Es importante también que el paciente esté en reposo e ingiera líquidos.
Los pacientes con dengue y sangrado deben ser observados cuidadosamente para la identificación de signos de alarma y evitar mayores complicaciones, como mayor sangrado, caída de la presión, etc.
PREVENCIÓN
Para prevenir la enfermedad del dengue, es fundamental seguir una serie de medidas preventivas recomendadas por expertos en salud. Estas medidas incluyen
2.- Vaciar, limpiar y cubrir semanalmente los recipientes con agua acumulada dentro y fuera del hogar.
3.-Tapar herméticamente los recipientes utilizados para almacenar agua para uso doméstico.
4.- Utilizar mosquiteros en cunas y camas.
5.-Usar repelentes registrados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para minimizar las picaduras de mosquitos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario